Estimado estudiante, en este espacio encontrarás diversos vídeos acerca de los contenidos de Ciencias I, con los que podrás realizar tus actividades académicas a distancia.
Te invitamos a visualizar cada uno de ellos, la información que poseen es muy interesante, así como fundamental para tu formación.
Si al finalizar de revisar el material manifiestas alguna duda, te solicitamos no la hagas saber en el apartado de comentarios, con muchísimo gusto te ayudaremos a resolverla, asimismo, puedes compartirnos qué aprendiste de cada vídeo.
Atentamente:
Docentes en formación de la Escuela Normal de Tlalnepantla
Ramírez Trejo Valeria Juanita
Rodríguez Zamora Wendy
Villarreal Jiménez José Francisco
Bloque I. La biodiversidad: resultado de la evolución.
Aprendizaje esperado: Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus
características con las de otros seres vivos, e identificar la unidad y
diversidad en relación con las funciones vitales
Contenido: Comparación de las características comunes de los seres vivos.
¿Recuerdas cuáles son las características comunes de los seres vivos?, ¿estás segur@?, veamos si es cierto. Te invito a realizar la siguiente actividad, en la que tendrás que completar un breve texto sobre este tema, con palabras que aparecerán a lado derecho de tu pantalla. ¡Éxito!
Aprendizaje esperado: Representa la dinámica general de los ecosistemas considerando su participación en el intercambio de materia y energía.
Contenido: Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Resuelve la actividad para conocer del tema...
Ecosistemas
Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia de participar en el cuidado de la biodiversidad, con base en el reconocimiento de las principales causas que contribuyen a su pérdida y sus consecuencias.
Contenido: Valoración de la biodiversidad: causas y consecuencias de su pérdida.
A continuación, encontrarás una liga electrónica sobre un artículo relacionado con diversas especies en peligro de extinción; analizalo y reflexiona sobre el valor de la biodiversidad.
En la siguiente infografía, se te brinda información acerca de una especie mexicana en peligro de extinción.
Aprendizaje esperado: Identifica el registro fósil y la observación de la diversidad de características morfológicas de las poblaciones de los seres vivos como evidencias de la evolución de la vida.
Contenido: Reconocimiento de algunas evidencias a partir de las cuales Darwin explicó la evolución de la vida.
¿Sabes qué son los fósiles?, ¿conoces los tipos de fósiles que existen?
¿No?, ¡no te preocupes!, da clic en el vídeo para averiguarlo.
Cualquier duda, háznosla saber.
Con la finalidad de fortalecer tu conocimiento sobre este tema, te invitamos a ingresar en la siguiente liga, en donde podrás resolver una "relación de columnas" que se ha diseñado especialmente para ti.
Fósiles
Aprendizaje esperado: Identifica la importancia de la herbolaria como aportación del conocimiento de los pueblos indígenas a la ciencia.
Contenido: Reconocimiento de las aportaciones de la herbolaria de México a la ciencias y a la medicina del mundo.
Contenido: Reconocimiento de las aportaciones de la herbolaria de México a la ciencias y a la medicina del mundo.
¿Herbolaria?, ¿plantas medicinales?
Ven, vamos a descubrir de qué se trata, sólo tienen que dar clic en el siguiente vídeo.
Son importantes tus comentarios.
Con la finalidad de fortalecer tu conocimiento sobre este tema, te invitamos a ingresar en la siguiente liga, en donde podrás resolver el siguiente "test" que se ha diseñado especialmente para ti.
Herbolaria
Aprendizaje esperado: Explica la importancia del desarrollo tecnológico del microscopio en el conocimiento de los microorganismos y de la célula como unidad de la vida.
Contenido: Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico en la salud y en el conocimiento de la célula.
Contenido: Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico en la salud y en el conocimiento de la célula.
¿Qué tanto sabes sobre el microscopio?, ¿conoces quién fue el primero en observar microorganismos y células a través de él?, ¿sabías que todos estamos constituidos por células?
Descubre eso y más en el siguiente vídeo.
Estamos para resolver cualquier duda.
Te invito a realizar la siguiente "sopa de letras" diseñada especialmente para ti. Da clik en la siguiente liga. ¡Buena suerte!
Aprendizaje esperado: Identifica, a partir de argumentos fundamentados científicamente, creencias e ideas falsas acerca de algunas enfermedades causadas por microorganismos.
Contenido: Análisis crítico de argumentos poco fundamentados en torno a las causas de enfermedades microbianas.
Pon a prueba tus conocimientos acerca de las enfermedades causadas por microorganismos. ¡Buena suerte!
Bloque II. La nutrición como base para la salud y la vida
Aprendizaje esperado: Explica el proceso general de la transformación y aprovechamiento
de los alimentos, en términos del funcionamiento integral del cuerpo humano.
Contenido: Relación entre la nutrición y el funcionamiento integral del cuerpo humano.
Te invito a dar clik en el siguiente link
http://www.supersaber.com/digestivo.htm
además, te invito a resolver el siguiente crucigrama, confío plenamente en tus habilidades y que serás capaz de resolverlo
¡mucha suerte!
Proceso digestivo¡mucha suerte!
Aprendizaje esperado: Explica cómo beneficia a la salud incluir la gran diversidad de alimentos nacionales con alto valor nutrimental, en especial: pescados, mariscos, maíz, nopales y chile.
Contenido: Valoración de los beneficios de contar con la diversidad de alimentos mexicanos de alto aporte nutrimental.
Estimado estudiante, te invito a realizar el siguiente crucigrama sobre los nutrimentos, con el cual podrás fortalecer lo visto en clase.
¡Está muy interesante!, ¡Suerte!
Aprendizaje esperado: Argumenta por qué mantener una dieta correcta y consumir agua simple potable favorecen la prevención de algunas enfermedades y trastornos, como la anemia, el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, la anorexia y la bulimia.
Contenido: Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el consumo de agua simple potable para mantener la salud.
¡Veamos qué tanto sabes sobre las enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación!
La siguiente relación de columnas nos ayudará a descubrirlo.TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Aprendizaje esperado: Cuestiona afirmaciones basadas en argumentos falsos o poco fundamentados científicamente, al identificar los riesgos a la salud por el uso de los productos y métodos para adelgazar.
Contenido: Análisis crítico de la información para adelgazar que se presenta en los medios de comunicación.
Lee la historieta de los productos para adelgazar y después haz un comentario sobre la historia.
Lee la historieta de los productos para adelgazar y después haz un comentario sobre la historia.
Bloque III. La respiración y su relación con el ambiente y la salud.
Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la respiración en la obtención de energía necesaria para el funcionamiento integral del cuerpo humano.
Contenido: Relación entre respiración y la nutrición para el funcionamiento del cuerpo humano.
¡Veamos qué tanto sabes sobre la relación entre respiración y nutrición!
Ingresa al siguiente simulador sobre la respiración.
Aprendizaje esperado: Identifica las principales causas de las enfermedades respiratorias más frecuentes y cómo prevenirlas.
Contenido: Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias más comunes como influenza, resfriado y neumonía e identificación de sus medidas de prevención.
¡Veamos qué tanto sabes sobre las enfermedades respiratorias!
Observa el siguiente vídeo y realiza un comentario sobre lo que te resulto más significativo.
https://www.youtube.com/watch?v=hhb0hZeR52s&t=222s
Bloque IV. La reproductividad y la continuidad de la vida.
Aprendizaje esperado: Explica cómo la sexualidad es una construcción cultural y se expresa a lo largo de toda la vida, en términos de vínculos afectivos, género, erotismo y reproductividad.
Contenido: Valoración de la importancia de la sexualidad como construcción cultural y sus potencialidades en las distintas etapas del desarrollo humano.
Resuelve el siguiente crucigrama identificando las 4 potencialidades.
Las 4 potencialidades.
KevinLEAL Ramirez no entendí muy bien lo de los virus
ResponderBorrar1°A
Borrarsoy Adrian Olvera Ojeda de 1 A y me gusto lo de la herbolarea por que nos enseña para que sirve cada planta y que es lo que hace y eso es muy importante
Borrarsoy mariana vaeleriano carrasco de 1E y me gusto la historieta por que te informa de cuales son las medidas y precauciones para tomar pastillas para adelgazar
Borrarsoy mariana vaeleriano carrasco de 1E y me gusto la historieta por que te informa de cuales son las medidas y precauciones para tomar pastillas para adelgazar
BorrarVanessa Escobar Gonzalez 1 A , el juego de los fósiles fue muy divertido y me ayudo a entender mejor el tema y el video tambien
ResponderBorrarMonserratt Casados Hernandez 1* A me gusto mucho el cuestionario de la herbolaria de mexico al igual que el video ya que me ayudaron a reforzar el tema el de los fosiles tambien se me hizo muy entretenido :)
ResponderBorrarMaria Fernanda Sosa Hernández 1°B
ResponderBorrarLos vídeos y las actividades me ayudaron entender mejor cada tema. :)
Carlos Daniel Flores 1A yo hice lo de los fosiles y me gusto porque lo hice con yesoy otro de glicerina me parecio muy divertido y lo de la herbolaria hizo que conociera plantas que no sabia que existian
ResponderBorrarde la cruz zavala karol fatima 1B
ResponderBorrarlos videos me parecieron muy informativos y las actividades fueron divertidas y me ayudaron a entender mejor los temas:).
Melendez Carreon Ricardo Martín 1 B
ResponderBorrarMe ayudó a entender mejor las cosas
Delgado Flores Paulina 1 "B" los videos me parecieron muy informativos y las actividades como la de los microorganismos
ResponderBorrarME GUCTO MUCHO LO DE LOS ECOSISTEMAS
ResponderBorrarSE ME HIZO FACIL Y SENCILLO EN INFORMATIVO 1 A
1 E Arahi Gonzalez Santillan-
ResponderBorrarHola me gusto mucho la historieta me ayudo mucho a comprender mejor la información, bueno yo aprendí que si tomamos pastillas hay que prevenirnos y hay que informarnos más sobre ese producto
EN TU ORGANISMOJasso Dominguez Luis Arturo 1-E ME GUSTO LA HISTORIA POR QUE TE AYUDA A REFLEXIONAR QUE NO TODO LO QUE VES EN LA TELE VISIÓN TE AYUDA O HAY BESES QUE NI SABES COMO VA A FUNCIONAR EN TU ORGANISMO
ResponderBorrar1E alan david vital medina
ResponderBorrarA mi me gusto la historieta me ayudó a comprender temas que me confundian
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar1°E Claudia Elizabeth Peñaflor Serrano
ResponderBorrarAmi me gusto la historieta me ayudó a comprender mas la biologia.
Y asi entenderle mas a la materia
1º"F"Alfredo García Loredo, opinó que una mamá tiene que pone atención a su hijo o hija pues si este no le pone atención puede que se generen estos tras tornos, por lo que la mamá en la mejor persona.
ResponderBorrar1°E Ariadna Lizeth Camacho Martinez
ResponderBorrarMe parecen actividades muy divertidas y que pueden servirnos como guías, sobre todo a mi me gustaron las actividades de los fósiles y la historieta
1°-F Candy V. Guerra T.
ResponderBorrarYo opino que los papas deben de cuestionar a sus hijos y no solo darles por dar.Y si se presenta la situación, los papas y los hijos deben apoyar en todo momento
1F luis julian Osuna Gomez
ResponderBorraryo opino que los padre deben apoyar y poner atencion a sus hijos para que sean unas buenas personas
Brenda Nicole Aparicio López 1F
ResponderBorrarLo que yo opino es que la mama siempre tiene que tener mucho cuidado con los niños porque pueden mentir como en este caso de la historia y comprar otras cosas como las pastillas o cosas mas graves siempre las mamas o los papas tienen que tener mucho cuidado con sus hijos.
Soy hugo giovanni resendiz bonilla de 1 E a mi me gustaría los 2 temas sobre los usos de aparatos sobre bajar de peso y el de la importancia de los nutrimentos ya que el primer tema te ayuda a prevenir una muerte o alguna enfermedad que a nadie le gustaría tener y el otro tema es para ayudarnos a cuidar nuestro cuerpo sanamente y no aser le algún daño en el cual nos podemos arrepentir
ResponderBorrarandrick yahir vargas urbieta 1 F
ResponderBorrarOpino que esta mal por los dos lados [mamá e hijo] por que el hijo le mintió a su mamá y la mama por que no lo cuestiono que iba a comprar y no le puso atención,
y los productos para bajar de peso esta mal aplicarlos en tu cuerpo pueden provocar inflamación de la piel y también pueden provocar hasta la muerte.
Ariadna Fabián valdes cardenas-1f
ResponderBorrarA mi me gusto la de los fósiles por que te hablan de tipos de fósiles desde animales grandes a plantas, también me llamo la atención la de la medicina para adelgazar y que tenemos consecuencias si tomamos ese tipo de medicamentos y no debemos consumirlos sin la autorización de un adulto
Rodríguez Flor Hitzel. 1° "F"
ResponderBorrarYo opino que es malo o no es para nada bueno, el estar tomando medicamentos que nos pueden ayudar a adelgazar, pues según esas pastillas, lo que hacen en nuestro cuerpo es de que deje de tener apetitos necesarias para la nutrición de nuestro cuerpo, y que también, no se permita que la persona que ingiera esos medicamentos no tenga algún "gordito". Como comentamos en clase, al tomar esos medicamentos que hacen que se le valla el apetito a la persona, nos puede afectar, pues al no tener ningún alimento en el estómago, los jugos gástricos no tienen que desintegrar, y el cuerpo no se puede nutrir lo suficiente. Yo pienso que lo mas saludable y benéfico para los humanos, es tratar de mantener una dieta en los que se coman alimentos de todo, pues en combinación, es mejor, al igual que hacer ejercicio. También, que la persona que comprometa consigo misma para que pueda lograr su objetivo, que en este caso, es mantener un peso adecuado.